Unai Melgosa: El entrenador vasco que triunfa en Ucrania

Unai Melgosa: El entrenador vasco que triunfa en Ucrania

Unai Melgosa, nacido en Bilbao el 11 de enero de 1976, se ha convertido en uno de los entrenadores más destacados del fútbol ucraniano. Después de pasar por el Málaga, Melgosa se formó en Lezama antes de comenzar su carrera en Ucrania.

Su trayectoria en ese país comenzó como entrenador del equipo sub-19 del Dinamo Kiev. Posteriormente, se convirtió en asistente del legendario Serhiy Rebrov y actualmente es el seleccionador de Ucrania sub-21.

A lo largo de su carrera, Melgosa ha destacado la calidad y versatilidad de Rebrov como entrenador, así como su habilidad para controlar diferentes variables en el juego. Bajo su dirección, los equipos siempre buscan llevar la iniciativa en el campo, pero también son capaces de adaptarse a otras estrategias de juego.

Sin embargo, lo que Melgosa no esperaba es que su fichaje por Ucrania lo traería de vuelta a España debido a la invasión rusa. El equipo sub-21, dirigido por Melgosa, tuvo un impresionante desempeño en el Estadio Enrique Roca de Murcia, goleando a Luxemburgo por 4-0. Ahora, esperan repetir ese éxito frente a Azerbaiyán en la Nueva Condomina.

Melgosa destaca el apoyo y el calor de los aficionados españoles, quienes han acogido al equipo de Ucrania con entusiasmo en cada partido. Además, resalta la valentía y el compromiso de sus jugadores, quienes enfrentan un viaje agotador y difíciles condiciones debido a la situación bélica en su país.

Con respecto a los resultados, Ucrania lidera el Grupo F en la clasificación para la Eurocopa sub-21 de 2025, con 12 puntos de 12 posibles. Aunque Melgosa está satisfecho con el rendimiento de su equipo, enfatiza que el proyecto de Rebrov se centra en desarrollar un contexto similar para que los jugadores se adapten al nivel de la selección absoluta en el futuro.

En conclusión, Unai Melgosa ha demostrado ser un entrenador exitoso en Ucrania, liderando a su equipo sub-21 hacia la clasificación en la Eurocopa y destacando la calidad y potencial de los jóvenes talentos ucranianos. Su colaboración con Serhiy Rebrov ha sido fundamental para el éxito del equipo y su experiencia en el fútbol ucraniano ha sido única y enriquecedora.