Italia avanza a la Eurocopa a pesar del polémico fallo del VAR
Italia logró clasificarse para la Eurocopa en un partido lleno de controversia. A pesar de un posible penalti en el minuto 93 a favor de Ucrania, el árbitro español Gil Manzano decidió no señalarlo, dejando a los jugadores ucranianos y a su seleccionador, Sergei Rebrov, indignados.
La jugada ocurrió cuando un pase preciso de Zubkov encontró a Mudryk en el área italiana. En la disputa por el balón, el jugador italiano Acerbi tocó al atacante ucraniano, quien cayó de forma aparatosa. A pesar de las protestas locales, el VAR, conformado por los árbitros españoles Martínez Munuera y Del Cerro Grande, no intervino para revisar la jugada.
El partido terminó con un empate a cero, lo que garantizó la clasificación de Italia a la Eurocopa y dejó a Ucrania en la repesca. Aunque para Rebrov, seleccionador ucraniano, fue un claro penalti, reconoció que el VAR es quien tiene la última palabra en estas situaciones.
Este controvertido fallo del VAR ha generado un gran debate en el mundo del fútbol. Mientras algunos consideran que fue una decisión injusta que perjudicó a Ucrania, otros defienden la actuación del árbitro y del VAR, argumentando que no hubo una clara falta. La polémica seguirá siendo tema de discusión en los próximos días.
FAQ:
Q: ¿Italia se clasificó para la Eurocopa?
A: Sí, Italia logró clasificarse para la Eurocopa a pesar de la polémica en torno a un posible penalti a favor de Ucrania en el último minuto del partido.
Q: ¿Qué pasó en la jugada polémica?
A: Un jugador italiano tocó a un jugador ucraniano en el área, pero el árbitro decidió no señalar el penalti y el VAR no intervino para revisar la jugada.
Q: ¿Por qué la decisión generó controversia?
A: Algunos consideran que fue un claro penalti a favor de Ucrania, mientras que otros defienden la decisión del árbitro y del VAR.