Las jugadoras españolas enfrentan sanciones por negarse a jugar con la selección de fútbol

Las jugadoras españolas enfrentan sanciones por negarse a jugar con la selección de fútbol

Las jugadoras españolas de fútbol han decidido no participar en la selección nacional mientras no se realicen cambios estructurales en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Sin embargo, esta decisión podría acarrearles sanciones en caso de que sean oficialmente convocadas por la seleccionadora Montse Tomé y mantengan su postura de no responder a la citación.

De acuerdo con la Ley del Deporte vigente, esta infracción se considera «muy grave», y las consecuencias pueden ser significativas para el futuro de las jugadoras. Aunque el anterior seleccionador, Jorge Vilda, no convocó a las futbolistas que se negaron a jugar en el Mundial pasado, en caso de no responder a una convocatoria oficial, la infracción se considera muy grave y las sanciones podrían incluir multas de entre 3.000 y 30.000 euros, así como la suspensión de la licencia federativa por un periodo de dos a quince años.

La Ley del Deporte de 2022 establece que los deportistas tienen el deber de acudir a las convocatorias de las selecciones deportivas cuando sean debidamente citados, en los términos y condiciones que se establezcan reglamentariamente. Sin embargo, este nuevo reglamento aún no ha sido aprobado.

La infracción de no asistir a la convocatoria de la selección es considerada «muy grave» y puede ser investigada y sancionada por el Tribunal Administrativo del Deporte a instancia del Consejo Superior de Deportes. La sanción dependerá del grado de culpabilidad, la persistencia en la conducta infractora, los perjuicios causados y la reincidencia.

En resumen, las jugadoras españolas podrían enfrentar sanciones por no jugar con la selección nacional de fútbol debido a cambios estructurales en la RFEF. Aunque la Ley del Deporte aún no ha sido reglamentada, la infracción se considera «muy grave» y las sanciones podrían incluir multas y la suspensión de la licencia federativa. Las consecuencias serán determinadas por el Tribunal Administrativo del Deporte a instancia del Consejo Superior de Deportes.

Fuentes:
– Ley del Deporte de 2022
– Real Decreto de diciembre de 1992 sobre Disciplina Deportiva