Costa Rica busca su última oportunidad para clasificar a la Copa América

Costa Rica busca su última oportunidad para clasificar a la Copa América

Fecha: 21 de noviembre de 2023, 10:12 ET

Tras la reciente eliminación en los cuartos de final de la Liga de Naciones, Costa Rica se vio privada de la oportunidad de participar en la Copa América, donde ya se encuentran clasificados Panamá y Estados Unidos. Sin embargo, los ticos aún tienen una última carta bajo la manga y deberán apostarlo todo para asegurar su lugar en el torneo continental.

La última oportunidad de Costa Rica radica en un repechaje que se disputará en marzo del próximo año en Frisco, Texas. Este partido será a un solo encuentro de 90 minutos, y el equipo que salga victorioso se asegurará su participación en este tan esperado torneo, que contará con la presencia de las diez selecciones de la Conmebol y seis de la Concacaf.

Ante esta situación, Costa Rica podría enfrentarse a dos posibles rivales, pero la confirmación de ello dependerá del resultado entre México y Honduras. Si los catrachos logran imponerse ante los aztecas o, al menos, mantener la ventaja de dos goles obtenida en el encuentro de ida, el rival de los costarricenses será Trinidad y Tobago. Sin embargo, si el equipo dirigido por Jaime Lozano logra una remontada, los ticos se enfrentarán a Jamaica. Esto se debe al formato de competencia que establece los cruces de acuerdo a la posición en el ranking, enfrentando al mejor clasificado contra el peor posicionado.

Este será el último recurso que Costa Rica deberá agotar si no quiere perderse esta importante cita. El seleccionador Gustavo Alfaro está decidido a darlo todo y comenzar a marcar un impacto directo en esta etapa inicial de su trabajo al frente del equipo. «Debemos soportar las críticas y comprometernos a trabajar duramente, mejorar físicamente y realizar una buena pretemporada. Panamá puede ser superior a Costa Rica, pero la diferencia no es tan grande», declaró Alfaro.

A pesar de que todas las miradas están puestas en la Copa América, Gustavo Alfaro tiene una visión a largo plazo y su objetivo es construir un proyecto hacia la Copa del Mundo. Resulta importante recordar que, aunque Chile fue campeón continental en 2015 y 2016, no logró clasificar a las ediciones de Rusia 2018 ni Qatar 2022. Por ello, el entrenador argentino tiene la mira en un plan de mayores dimensiones.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cómo puede clasificar Costa Rica a la Copa América?

Costa Rica tiene la oportunidad de clasificar a la Copa América a través de un repechaje que se disputará en marzo en Frisco, Texas. El equipo costarricense deberá enfrentarse a Trinidad y Tobago o Jamaica, dependiendo del resultado entre México y Honduras.

2. ¿Cuál es el formato del repechaje?

El repechaje consiste en un partido único de 90 minutos. El equipo que logre la victoria en este encuentro se asegurará su participación en la Copa América, que contará con la presencia de las diez selecciones de la Conmebol y seis de la Concacaf.

3. ¿Quién es el entrenador de la selección de Costa Rica?

El entrenador de la selección de Costa Rica es Gustavo Alfaro, quien asumió el cargo recientemente y busca marcar un impacto directo en el equipo en esta etapa inicial de su trabajo.

4. ¿Cuál es el objetivo de Gustavo Alfaro a largo plazo?

Gustavo Alfaro tiene como objetivo construir un proyecto a largo plazo hacia la Copa del Mundo. Aunque la atención está puesta en la Copa América, el entrenador argentino busca marcar un impacto duradero en la selección y superar la historia reciente de Chile, que siendo campeón continental en 2015 y 2016 no logró clasificar a las ediciones de Rusia 2018 ni Qatar 2022.