Muere Juan Carlos Harriott, leyenda del polo argentino y ganador del Abierto de Palermo

Muere Juan Carlos Harriott, leyenda del polo argentino y ganador del Abierto de Palermo

El expolista Juan Carlos Harriott falleció a los 86 años. Conocido como «El inglés» o «Juancarlitos», Harriott fue considerado uno de los mejores polistas de todos los tiempos en Argentina y el mundo. Nació el 28 de noviembre de 1936 en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires.

Harriott obtuvo numerosos títulos a lo largo de su carrera y fue reconocido como máximo ganador del Abierto de Palermo, con 20 conquistas. También logró 11 victorias en el Abierto de Hurlingham y 7 títulos en el Abierto de Tortugas. Representando a Argentina, ganó las Copas América en cuatro ocasiones.

Además, Harriott formó parte de la legendaria formación junto a los hermanos Heguy y Alfredo Harriott, que fue el primer equipo en ganar dos Triples Coronas consecutivas en 1974 y 1975. También lograron la máxima valorización de 40 goles de hándicap, siendo el primer equipo en el mundo en hacerlo.

Harriott se retiró del polo el 1 de julio de 1980 a los 44 años. Durante su carrera, recibió múltiples premios y distinciones, incluyendo el premio Olimpia de Plata y el Olimpia de Oro.

En los últimos años, se dedicaba a realizar tareas de campo en la estancia La Felisa, en la provincia de Buenos Aires, y a pasar tiempo con su familia. Harriott siempre valoró la importancia de la familia por encima de su carrera en el polo.

Además de su legado en el polo, Harriott también tuvo una conexión con el tenis. Guillermo Vilas, uno de los mejores tenistas argentinos de todos los tiempos, fue inspirado por Harriott para desarrollar su famoso golpe conocido como «La gran Willy».

Fuentes:
– [Nombre de la fuente]: [URL de la fuente]
– [Nombre de la fuente]: [URL de la fuente]