El Angliru: Una de las ascensiones más icónicas de La Vuelta

El Angliru: Una de las ascensiones más icónicas de La Vuelta

.

El Angliru es una montaña que se encuentra en Asturias y que se ha convertido en una de las cimas más emblemáticas de la Vuelta a España. Su inclinación salvaje y la tremenda dureza de sus rampas lo han convertido en un desafío de gran dificultad para los ciclistas.

El Angliru apareció por primera vez en el mundo ciclista en 1999, cuando fue incluido como final de etapa en la Vuelta. Desde entonces, se ha convertido en una ascensión icónica que lleva a los corredores al límite de sus capacidades. A lo largo de sus 12,4 kilómetros, los ciclistas deben enfrentarse a tramos con inclinaciones que superan el 20%.

Las rampas más destacadas del Angliru son Les Cabanes (22%), Llagos (14,5%), Los Picones (20%), Cobayos (21,5%), La Cueña les Cabres (23,5%) y El Aviru (21,5%). Cada uno de estos tramos representa un desafío para los ciclistas, ya que la diferencia entre corredores puede ser de minutos en apenas unos pocos kilómetros.

El Angliru ha sido testigo de grandes gestas del ciclismo, con nombres como Jan Ullrich, Alberto Contador y Chris Froome ganando en su cima. Sin embargo, también ha sido escenario de polémicas, como la victoria de Juanjo Cobo en 2011, que más tarde fue desposeído del título por dopaje.

Este año, el Angliru será coronado por novena vez en la historia de la Vuelta a España. Será una etapa crucial para el desarrollo de la carrera y determinará el desenlace de la competencia.

Fuentes:
-www.marca.com