El incremento de lesiones de ligamento cruzado en el fútbol preocupa a especialistas

El incremento de lesiones de ligamento cruzado en el fútbol preocupa a especialistas

La reciente plaga de lesiones de ligamento cruzado anterior en futbolistas como David Silva, Thibaut Courtois, Eder Militao, Jurrien Timber, Mings y Emi Buendía ha generado preocupación en el mundo del fútbol. Esta lesión es considerada la peor que puede sufrir un jugador, ya que implica perder prácticamente toda la temporada.

Si bien algunos atribuyen estas lesiones a la mala suerte y a factores individuales, los especialistas coinciden en que existen varios elementos que influyen. Uno de ellos es el calendario apretado de partidos, que no permite un adecuado descanso y tiempo de recuperación para los futbolistas. Además, el tipo de calzado que utilizan y la calidad de los terrenos de juego también pueden contribuir a estas lesiones.

El entrenador Pep Guardiola ha destacado la falta de descanso y el escaso tiempo de recuperación como factores determinantes. Además, menciona los viajes constantes, los partidos intensos y la presión de seguir compitiendo sin descanso. Añade que, tras la Champions League, los jugadores se marchan con sus selecciones y luego tienen que participar en el Mundial de Clubes, lo que eleva el riesgo de lesiones.

El doctor Pedro Luis Ripoll señala que el incremento de lesiones de ligamento cruzado se debe también al aumento de partidos por temporada. Además, destaca la importancia del entrenamiento invisible, que incluye el trabajo de propiocepción para fortalecer los músculos que protegen la rodilla durante el estrés mecánico.

Los especialistas advierten que cada vez más niños sufren esta lesión, lo que afecta su desarrollo como futbolistas. Por ello, recomiendan practicar otros deportes, comenzar a competir más tarde y mejorar las superficies de juego y calzado.

Aunque la cirugía de ligamento cruzado ha avanzado mucho en las últimas décadas, el retorno al nivel óptimo de juego no siempre es posible. Estudios demuestran que solo dos de cada cinco futbolistas que sufren esta lesión vuelven a rendir al máximo nivel.

En promedio, un futbolista masculino estaría de baja entre 7 y 9 meses, mientras que en el caso de una futbolista femenina, la recuperación puede llevar hasta 10 u 11 meses. Los porteros tienden a tener una recuperación más rápida, especialmente si son mayores de 30 años.

En la temporada anterior, se registraron 13 lesiones de ligamento cruzado anterior en LaLiga, casi el doble que en la temporada anterior. Sin embargo, lo peor para un futbolista es volver a sufrir una lesión de ligamento cruzado, lo que puede tener consecuencias a largo plazo.

Fuentes:

– Medical Definition of Anterior Cruciate Ligament. (n.d.). MedicineNet. Retrieved from [URL]
– Molina, M. (2021, October 7). Las molestias musculares, principal motivos de las bajas. Marca. Retrieved from [URL]