El Club Deportivo Eldense está listo para nuevos desafíos
Después de un regreso triunfal a Segunda División después de 59 años, el Club Deportivo Eldense ha tenido un inicio de temporada espectacular. El equipo azulgrana ha logrado asentarse en la mitad de la tabla de clasificación, a una distancia segura de la zona de descenso y con grandes posibilidades de promoción de ascenso. Sin embargo, su éxito no se ha limitado al campo de juego, ya que ha captado la atención de muchos más allá de los límites del fútbol.
El dueño del club, el empresario Pascual Pérez, recientemente anunció su intención de vender el club después de haber dejado huella en la historia de Elda. Desde que se unió al Eldense en 2019, el equipo ha experimentado un crecimiento asombroso, ascendiendo desde la Tercera División hasta alcanzar un lugar destacado en el fútbol profesional en tan solo cuatro años.
Aunque se han especulado diferentes nombres en relación al futuro del club, uno de los más recientes ha sido el del reconocido portero internacional David de Gea. Se ha informado que De Gea se reunió con el dueño y presidente del equipo para discutir la situación actual, el proyecto y las condiciones de venta del club. A pesar de esto, aún no se ha avanzado en las negociaciones y no está claro si se concretará la compra, ya que el guardameta tampoco logró adquirir al Elche en 2019.
Además del éxito deportivo, el Eldense goza de una salud económica envidiable, sin deudas y al día con sus compromisos financieros. Sin embargo, se espera que al final de la temporada, si permanece en Segunda División, el club realice una ampliación de capital para alcanzar los cinco millones de euros. Actualmente, el capital social ronda los 1,8 millones de euros, pero se debe restar aproximadamente un millón de euros correspondiente a las pérdidas de la temporada pasada. En caso de una futura venta, esta cifra de unos cuatro millones de euros sería un factor importante a considerar.
El Club Deportivo Eldense está listo para enfrentar nuevos desafíos y seguir dejando huella en el fútbol español, manteniendo tanto su rendimiento deportivo como su solidez financiera.