Vilanova i la Geltrú abre la Copa del América de Barcelona de 2024

Vilanova i la Geltrú abre la Copa del América de Barcelona de 2024

Vilanova i la Geltrú, una ciudad costera de España, da inicio a la Copa del América de Barcelona de 2024 con la primera de las tres regatas preliminares. En este evento, los seis equipos participantes competirán por primera vez y aunque el resultado de esta prueba no afecta al campeonato del 2024, puede establecer quién es el favorito y quién tiene más trabajo por hacer.

Esta regata preliminar se presenta como una oportunidad para dar a conocer Vilanova a nivel internacional. La coordinadora del evento, Eva Pizá, destaca que esta competición pondrá a Vilanova en el mapa internacional y cambiará su nivel de reconocimiento. Después de esta primera regata, los equipos se enfrentarán nuevamente en Jeddah (Arabia Saudí) a finales de noviembre y finalmente en Barcelona en agosto de 2024, antes de la Copa del América definitiva que se celebrará entre agosto y octubre del mismo año.

La regata en Vilanova i la Geltrú comenzará con una regata oficial de entrenamiento y se llevarán a cabo tres jornadas de competición. La organización espera que el viento sea protagonista y brinde espectacularidad al evento. Los equipos utilizarán embarcaciones llamadas AC40, que utilizan foils para elevar el barco sobre el agua y volar. La fuerza del viento es crucial para que esto suceda. Los equipos están formados por cuatro tripulantes que controlan el vuelo y las velas de la embarcación.

En esta competición participan los mejores regatistas del mundo, con numerosos títulos olímpicos y mundiales en juego. Los equipos participantes son el Team New Zealand, el Ineos Britannia, el Luna Rossa Prada Pirelli, el Alinghi Red Bull Racing, el American Magic y el Orient Express.

Para garantizar la seguridad de la regata, el Ministerio de Transportes ha establecido medidas de seguridad y restricciones marítimas en el área de Vilanova i la Geltrú donde se llevará a cabo la competición. Se delimitará un circuito y se impondrán restricciones de navegación en una franja específica para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores.

Fuentes: El País