El Final de la Era Clemente: La Derrota de España ante Chipre hace 25 Años

El Final de la Era Clemente: La Derrota de España ante Chipre hace 25 Años

El 8 de septiembre de hace 25 años, la selección española de fútbol dirigida por Javier Clemente sufrió una histórica derrota contra Chipre en el partido que marcó el fin de la era del técnico de Barakaldo. La tensión entre los partidarios y los detractores de Clemente había dividido tanto al ámbito futbolístico como al periodístico durante su tiempo al mando de la selección, de 1992 a 1998.

La derrota en Lárnaca, ciudad portuaria de Chipre, fue un shock para el equipo español. Los jugadores chipriotas, en su mayoría amateurs, dieron su máximo esfuerzo para evitar una goleada. Sin embargo, el seleccionador de Chipre, Panikos Georgiou, tuvo acceso a las tácticas de España gracias a un favor del periodista Michalis Gavrielides, quien permitió que se quedara a ver el entrenamiento de la selección mientras tomaban café juntos.

El partido resultó en una derrota por 3-2 para España, con goles espectaculares de los jugadores chipriotas que sorprendieron a todos. Esta derrota marcó el fin de la era de Clemente, y en la rueda de prensa previa al partido, él mismo mostró señales de debilidad y cambio de actitud.

Después del partido, la prensa y los programas de televisión nocturnos comenzaron a atacar a Clemente y se desató una ola de críticas hacia él. Incluso la ministra de deportes, Esperanza Aguirre, pidió su destitución. Sin embargo, algunos jugadores como Luis Enrique y Abelardo defienden el trabajo de Clemente y reconocen que fue uno de los mejores entrenadores que ha tenido España.

En su rueda de prensa de despedida, Clemente afirmó que dimitiría, pero dejó claro que no temía a ninguno de sus críticos y que sería difícil encontrar a alguien que pudiera superar sus logros como entrenador.

Definiciones:
– Lárnaca: ciudad portuaria de Chipre
– La Roja: apodo de la selección española de fútbol
– Clemente: Javier Clemente, técnico de Barakaldo

Fuentes: Artículo de El País (URL no proporcionada)