Paul Pogba da positivo en dopaje
La Juventus enfrenta nuevamente otro problema en estos últimos meses. Según informó la agencia italiana ‘ANSA’, Paul Pogba dio positivo en un test de dopaje (testosterona) después del partido de la primera jornada de la Serie A entre la Juventus y Udinese, en el que el francés estuvo en el banquillo. La noticia fue publicada por todos los medios deportivos italianos durante la tarde y, un par de horas después, llegó la confirmación oficial de la suspensión cautelar por parte del Tribunal Nacional Antidopaje.
El positivo de Pogba se debió a la presencia de metabolitos de testosterona de origen no endógeno en sus pruebas, lo que le llevará a tener tres días para solicitar una segunda prueba. Según ‘La Gazzetta dello Sport’, con un positivo en testosterona, Pogba podría enfrentar una sanción de cuatro años. Sin embargo, Giuseppe Musumeci, director de cardiología del hospital Mauriziano de Turín, dudó de los beneficios de la testosterona en el ámbito deportivo, afirmando que aumenta muy poco el rendimiento físico de un atleta de alto nivel.
Esta noticia de dopaje es otro revés para Pogba desde su regreso a la Juventus. Sus problemas físicos, que también le impidieron participar en la Copa del Mundo, limitaron su participación a solo 10 partidos la temporada pasada, con tan solo 161 minutos en el campo. En la presente temporada, solo ha sumado 52 minutos en las primeras tres jornadas. Además, su alto salario, el más elevado del equipo (8 millones de euros netos hasta 2026), ha generado rumores sobre su posible salida del club, ya que la Juventus necesita reducir costos.
En una reciente entrevista con Al Jazeera, Pogba reflexionó sobre su difícil fase en los últimos años, tanto dentro como fuera del campo, y mencionó el escándalo que vivió con su hermano. El futbolista expresó su deseo de alejarse del dinero y de jugar por personas que lo apreciaran por lo que es en lugar de por su riqueza. Sin embargo, ahora se enfrenta a otro revés personal y profesional con este resultado positivo en el dopaje.
Fuentes:
– ANSA
– La Gazzetta dello Sport