11 agosto 2025

Kim Sang-sik escribe una nueva página en la historia del fútbol vietnamita: “No quiero empañar el legado del entrenador Park Hang-seo”

Un triunfo histórico en Yakarta
El entrenador Kim Sang-sik llevó a la selección sub-23 de Vietnam a conquistar el título del Campeonato U-23 de la AFF 2025, celebrado en Yakarta, Indonesia. El equipo se impuso 1-0 ante el anfitrión Indonesia el pasado 29 de julio en el estadio Gelora Bung Karno, logrando así su tercer campeonato consecutivo en este torneo, tras los títulos de 2022 y 2023.

Con este logro, Kim no solo consiguió repetir la hazaña de sus predecesores, sino que también se convirtió en el primer técnico en la historia del sudeste asiático en ganar de forma consecutiva los torneos AFF tanto con la selección absoluta como con la sub-23. Su éxito más reciente se suma al título obtenido en diciembre del año pasado en la Copa Mitsubishi Electric, consolidando aún más su figura en la región.

Respeto al legado de Park Hang-seo
Durante una conferencia de prensa virtual junto a su cuerpo técnico —formado por Lee Jung-soo, Lee Woon-jae y Yoon Dong-won—, Kim expresó su profundo respeto por Park Hang-seo, el legendario exentrenador que cambió el rumbo del fútbol vietnamita entre 2018 y 2022. “Las hazañas del entrenador Park son innegables. Transformó el fútbol de Vietnam y nunca he tenido intención de compararme con él ni de eclipsar lo que logró”, aseguró Kim.

Park llevó a Vietnam a ganar la Copa Suzuki en 2018 y logró hitos como alcanzar los cuartos de final de la Copa Asiática en 2019 y clasificar a la fase final de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. Aunque fue reemplazado brevemente por Philippe Troussier, tras una etapa sin resultados positivos, la Federación Vietnamita volvió a apostar por un entrenador surcoreano con la llegada de Kim.

Compromiso con el desarrollo del equipo
Kim explicó las diferencias entre dirigir a la selección absoluta y a la sub-23. “Con la absoluta se trata de equilibrar experiencia con nuevos talentos, motivar a los veteranos y hacerlos rendir por el equipo. En la sub-23, el reto es distinto: los jugadores tienen menos experiencia pero poseen un gran potencial. Nos hemos enfocado en cómo convertir ese talento en resultados concretos dentro del campo”, comentó.

El técnico también compartió que su mayor preocupación era formar un grupo unido y competitivo: “Reflexioné mucho sobre cómo desarrollar a estos jóvenes, tanto en lo deportivo como en su vida diaria. Ver su evolución fue una experiencia enriquecedora”.

Reconocimiento al trabajo en equipo
Durante la rueda de prensa, el entrenador de porteros Lee Woon-jae agradeció el apoyo de los fanáticos y destacó el trabajo del cuerpo técnico: “El esfuerzo conjunto y el respaldo de los aficionados fueron claves para alcanzar esta victoria. Aún tenemos muchos retos por delante y esperamos seguir contando con el mismo cariño”.

El asistente técnico Lee Jung-soo expresó su felicidad: “Escuché que Corea del Sur está incluso más calurosa que Vietnam. Espero que quienes nos siguen allá encuentren un respiro al vernos triunfar”.

Por su parte, el entrenador Yoon Dong-won enfatizó el orgullo y la responsabilidad que sienten como representantes de Corea del Sur: “Nos sentimos motivados por la idea de elevar la imagen de nuestro país. Seguiremos escribiendo una historia emocionante para los entrenadores surcoreanos en el extranjero”.

El rol de los entrenadores coreanos en Vietnam
Kim también reflexionó sobre el éxito de los técnicos coreanos en el sudeste asiático. “El hecho de que yo sea el segundo entrenador coreano en dirigir a Vietnam refleja la confianza en nuestra preparación. Existen muchos técnicos surcoreanos con gran capacidad. Lo importante no es solo el talento del entrenador, sino también a qué equipo y en qué torneo se enfrenta”.

Añadió que existen similitudes culturales entre Vietnam y Corea del Sur que facilitan el trabajo: “La comunicación y la empatía son fundamentales. Al compartir valores similares, hemos podido construir una buena relación con los jugadores y el entorno”.

Más que una victoria: una inspiración
Para Kim Sang-sik, cada campeonato es motivo de alegría, pero también de reflexión. “Este triunfo nos llena de orgullo, pero también genera mayores expectativas entre los aficionados y la federación. Es una responsabilidad que aceptamos con humildad”, dijo.

Al concluir, volvió a rendir homenaje a Park Hang-seo: “Lo respeto profundamente y me alegra que me haya llamado para felicitarme. No tengo intención de seguir su camino, solo quiero contribuir con lo mejor de mí y demostrar que los entrenadores coreanos pueden lograr cosas grandes en el extranjero”.

Con sus recientes éxitos, Kim no solo ha consolidado su lugar en el fútbol vietnamita, sino que también se ha convertido en un símbolo del talento y la dedicación de los entrenadores surcoreanos en el panorama internacional.