Gigantes Históricos y la Presión de la Nueva Generación en la NBA

La National Basketball Association (NBA) siempre ha sido sinónimo de un baloncesto de élite, espectáculos inolvidables y, por supuesto, jugadores con estaturas impresionantes. Si bien la mayoría de los atletas en la liga oscilan entre 1.90 y 2.00 metros, una lista selecta de basquetbolistas ha redefinido el significado de “gigante” en la cancha. Al mismo tiempo que la historia consagra a estos colosos, la nueva temporada trae consigo una intensa presión para algunas de las estrellas actuales.
El Ranking de los Jugadores Más Altos en la Historia
La altura ha sido un factor determinante en el éxito de este deporte, y a lo largo de los años, varios han superado con creces el promedio de la liga, dejando una marca imborrable, ya sea por su dominio o por su fugaz paso.
1 y 2. Los Colosos de 2.31 metros: Mureșan y Bol
El título de los jugadores más altos en la historia de la NBA es compartido por dos leyendas: Gheorghe Mureșan (Rumania) y Manute Bol (Sudán). Mureșan, a quien se le diagnosticó gigantismo, llegó a la liga en 1993 con los Washington Bullets y superó los 3,000 puntos y rozó los 2,000 rebotes en su carrera. Por su parte, Bol, con más de 600 partidos disputados, fue conocido por su espectacular habilidad para bloquear tiros, promediando 3.3 tapones por encuentro.
3, 4, 5 y 6. El Grupo de los 2.29 metros: Fall, Ming, Bradley y Vraneš
Varios jugadores comparten la distinción de medir 2.29 metros. Yao Ming (China) es quizás el más icónico, una “muralla” que brilló en los Houston Rockets y se convirtió en el jugador más alto en participar en un All-Star y en ser admitido en el Salón de la Fama. Su impacto fue global, y su camiseta número 11 fue retirada en su honor. Tacko Fall (Senegal), que jugó en los Boston Celtics y Cleveland Cavaliers, es un favorito de la afición. Shawn Bradley (Alemania/EE. UU.) fue el segundo pick del Draft de 1993 y destacó liderando la liga en tapones en 1997. Finalmente, Slavko Vraneš (Montenegro) tuvo uno de los pasos más breves en la liga, jugando solo 3 minutos en un único partido con los Portland Trail Blazers.
7 al 10. Alturas Impresionantes y Carreras Variadas
El listado lo completan talentos que oscilan entre los 2.26 y 2.24 metros: Chuck Nevitt (2.26 metros), una leyenda que fue el jugador más alto en ganar un anillo (con los Lakers); Pável Podkolzin (Rusia, 2.26 metros) y Sim Bhullar (Canadá, 2.26 metros), ambos con trayectorias extremadamente cortas; y la sensación actual, Victor Wembanyama (2.24 metros), la primera selección del Draft 2023 y la nueva estrella de los San Antonio Spurs.
El Desafío de la Nueva Temporada: Estrellas Bajo la Lupa
Mientras la NBA celebra a sus gigantes históricos, la temporada 2025-26 se presenta con una presión considerable sobre varias de las principales figuras de la liga. Más allá de la presión por ganar, el enfoque recae en asegurar futuros lucrativos o demostrar que pueden ser el pilar de un equipo contendiente.
Trae Young: El Futuro de Atlanta Pende de un Hilo
El base de los Hawks, Trae Young, enfrenta una presión doble: asegurar su próxima extensión de contrato y demostrar que puede liderar a un equipo al éxito. A pesar de contar con un roster teóricamente mejorado (con adiciones como Kristaps Porzingis), las dudas persisten sobre si se puede construir un contendiente alrededor de su estilo de juego. El futuro de la franquicia y el valor de su próximo contrato están directamente ligados a los resultados de esta temporada.
Kristaps Porzingis: La Prueba de la Salud y el Impacto
Junto a Young en Atlanta, Kristaps Porzingis también juega por un contrato que le acerque al rango de los 109 millones de dólares que han firmado otros pívots. Su talento es innegable (promedió 19.5 puntos y $\text{41.2%}$ de tres la temporada pasada), pero su gran interrogante es la durabilidad. Solo ha jugado más de 60 partidos en una de las últimas siete temporadas. Debe probar que puede mantenerse sano y ser el factor diferencial que impulse a los Hawks a las primeras posiciones del Este.
DeAndre Ayton: Oportunidad de Redención en Los Ángeles
El pívot DeAndre Ayton, ahora en los Lakers, se siente como un “animal herido” y sabe que esta podría ser su última gran oportunidad para revalorizarse. Aunque sus números siguen siendo sólidos ( 14.4 puntos y 10.2 rebotes), se le cuestiona su enfoque constante y su historial de lesiones. En un rol donde los centros “mercenarios” son cada vez más comunes, Ayton debe aprovechar la sociedad con figuras como LeBron James y Luka Doncic para asegurar un contrato de más de 20 millones anuales.
Donovan Mitchell y los Cavaliers: De Contendientes a la Cuerda Floja
La situación de Donovan Mitchell y todo el equipo de los Cavaliers es singular. Tras una temporada que los vio ganar 64 partidos y conseguir el seed número 1 del Este, el equipo mostró una prometedora química ofensiva y defensiva.