La NBA da el primer paso hacia una posible expansión

La NBA podría estar acercándose a sumar nuevos equipos a la liga. Así lo indicó el comisionado Adam Silver durante la reunión de la Junta de Gobernadores celebrada este martes en Las Vegas, donde anunció que los propietarios han dado luz verde para que se realice un análisis profundo sobre las posibilidades de expansión.
Un análisis exhaustivo como punto de partida
Según Silver, la decisión de comenzar este estudio representa el primer movimiento formal en el extenso proceso que requiere la expansión de la liga. Aunque se trata apenas de un paso inicial, la investigación detallada será clave para evaluar la viabilidad de agregar un equipo número 31 y analizar cómo impactaría en el futuro del baloncesto profesional en Estados Unidos.
El propio comisionado ya había insinuado en ocasiones anteriores que la expansión era una posibilidad. En el pasado reciente, el tema no figuraba entre las prioridades de la NBA, pero ahora que se han resuelto asuntos importantes como el convenio colectivo y los derechos de transmisión, la discusión ha vuelto a la mesa.
“Ahora sí estamos listos para avanzar en este análisis profundo, algo que antes no podíamos hacer”, declaró Silver a la prensa, subrayando que aún es demasiado pronto para hablar de precios o plazos concretos, debido a la complejidad del asunto.
Comités clave y posibles ciudades candidatas
El análisis estará en manos de los comités de finanzas y estrategia de la NBA, aunque no se ha fijado una fecha límite para su conclusión. Es probable que el tema vuelva a tratarse cuando la junta se reúna nuevamente, posiblemente en septiembre.
Entre las ciudades que suenan con más fuerza para recibir una franquicia están Seattle y Las Vegas. Seattle se posiciona como favorita tras años de expectativas, mientras que Las Vegas ha demostrado ser un mercado emergente al albergar equipos de la NHL, la NFL y próximamente de la MLB. Si ambas ciudades fueran seleccionadas, la liga podría mantener un número par de equipos, lo que facilitaría la organización de competencias.
Reacciones cautelosas ante la posible expansión
La noticia del análisis para la expansión fue recibida con entusiasmo moderado tanto por los posibles postulantes como por los aficionados, especialmente en Seattle, donde el regreso de un equipo de la NBA es un viejo anhelo.
A pesar del interés, Silver fue cauteloso al evitar comprometerse con un calendario concreto para la toma de decisiones o la implementación de la expansión. “Es un paso importante, pero hoy es solo el primer día del análisis”, remarcó el comisionado.
El caso Portland y su posible influencia en la expansión
Durante la misma rueda de prensa, Silver fue consultado sobre la venta de los Portland Trail Blazers, franquicia actualmente en proceso de cambio de propietario tras el fallecimiento de Paul Allen. Jody Allen, quien heredó el equipo, ha confirmado la intención de vender.
Silver expresó el deseo de la liga de que el equipo permanezca en Portland, pero también señaló que la ciudad necesita un estadio nuevo, ya que el Moda Center, inaugurado en 1995, es una de las instalaciones más antiguas de la NBA.
Algunos observadores consideran que la situación en Portland podría afectar el proceso de expansión, ya que la venta de la franquicia y la posible construcción de un nuevo estadio agregan variables a la ecuación. “¿Tendremos que esperar en Seattle a que se resuelva el futuro de los Blazers y se construya una arena nueva en Portland?” se preguntan analistas y fanáticos.