19 noviembre 2025

Goleada bávara en la Bundesliga y el incierto futuro de Nicolas Jackson

El Bayern Múnich dejó claro su poderío ofensivo tras propinarle una contundente goleada de 5-0 al SC Friburgo, un partido donde la maquinaria alemana funcionó a la perfección. Desde el pitazo inicial, los locales impusieron condiciones y apenas al minuto 13, Serge Gnabry abrió el marcador con un remate certero que marcó la pauta de lo que sería una tarde complicada para la visita. La presión no cesó, y pasada la media hora de juego, Eric Choupo-Moting amplió la ventaja al 33, enviando a los equipos al descanso con un 2-0 que ya se sentía pesado para el Friburgo.

La segunda mitad no trajo alivio para los visitantes. Apenas arrancando el complemento, Leroy Sané puso el tercero al minuto 52 con un disparo bajo junto al palo izquierdo, asistido por Choupo-Moting. Solo tres minutos después, Sadio Mané se unió a la fiesta con un remate al centro de la portería, colocando el 4-0 en el marcador gracias a una asistencia de Gnabry. El broche de oro llegó en la recta final, cuando Marcel Sabitzer, quien había ingresado de cambio, selló la “manita” al minuto 80 con un tiro raso. Fue una exhibición completa donde incluso hubo espacio para rotaciones, con la salida de figuras como De Ligt y Goretzka, y la entrada de jóvenes promesas como Mathys Tel y Jamal Musiala.

La situación de Nicolas Jackson en el mercado de invierno

Mientras el equipo celebra su capacidad goleadora en la cancha, en las oficinas del club se cocina otro tema relevante: la situación del delantero Nicolas Jackson. Su préstamo desde el Chelsea no ha resultado ser el éxito rotundo que se esperaba en Múnich. Llegó con la etiqueta de ser el respaldo de Harry Kane, pero la realidad es que el jugador senegalés no ha logrado brillar en las limitadas oportunidades que ha tenido bajo el mando de Vincent Kompany. Sus números son fríos: apenas un gol en la Bundesliga y dos en la Champions League desde su llegada.

A pesar de este rendimiento irregular, fuentes cercanas al club indican que no habrá movimientos drásticos en el corto plazo. Tanto el jugador como el Chelsea pueden respirar tranquilos, pues los gigantes alemanes no tienen intención de cortar el préstamo antes de tiempo. Según reportes recientes, aunque no se ha tomado una decisión definitiva sobre su continuidad más allá de esta campaña, los rumores de una salida en enero han sido desestimados. La directiva planea mantenerlo por el resto de la temporada, dándole todavía una ventana de oportunidad para revertir la situación.

Perspectivas a largo plazo y la competencia en Londres

El panorama para Jackson, sin embargo, se complica mirando hacia el futuro. Aunque se quedará hasta el verano, el Bayern Múnich no está convencido de que el atacante sea la solución a largo plazo y continúa monitoreando el mercado en busca de otras opciones ofensivas. La sensación general es que, salvo un giro dramático en su rendimiento en los partidos restantes, el club bávaro no ejercerá una opción de compra permanente. Harry Kane sigue siendo el referente indiscutible, y aunque tiene 32 años, su nivel sugiere que seguirá siendo titular por un buen tiempo, lo que deja poco margen para que Jackson asuma ese manto.

Por otro lado, el regreso a Londres tampoco pinta sencillo para el delantero. El vestuario del Chelsea ya cuenta con una sobrepoblación de talento ofensivo, con nombres como Joao Pedro y Liam Delap consolidados en la plantilla, además de las llegadas inminentes de Datsan Satpayev y Emanuel Emegha. Esto deja a Jackson en una encrucijada: necesita aprovechar cada minuto en Alemania para cambiar la opinión de los directivos en Múnich o para audicionar ante otros clubes europeos, ya que su futuro en Stamford Bridge parece cada vez más lejano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *